La comunicación organizacional:
La comunicación organizacional consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una organización compleja. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones).
Si la organización es una empresa, la comunicación distingue tres sistemas:
- Operacionales, se refiere a tareas u operaciones.
- Reglamentarios, órdenes e instrucciones.
- Mantenimiento, relaciones públicas, captación y publicidad.
La comunicación organizacional también puede ser entendida como el proceso de producción, circulación y consumo de significados entre una organización y sus públicos.
La comunicación dentro de una empresa adquiere un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos, aceptación de políticas, etc. Es por ello que hay que destacar la importancia de la relación individual frente a las relaciones colectivas y la cooperación entre directivos o altos mandos y trabajadores. La efectividad y buen rendimiento de una empresa depende plenamente de una buena comunicación organizacional. Así pues, la comunicación organizacional estudia las formas más eficientes dentro de una organización para alcanzar los objetivos esperados y proyectar una buena imagen empresarial al público externo. Hay diversos tipos de comunicación organización:
Debemos considerar respecto a esto que la comunicación organizacional es una actividad propia de todas las organizaciones, es una forma de gestión para el conocimiento y corrección de acciones que podría transgredir los sistemas productivos interviniendo directamente en interacción de la estructura organizacional.
ahora me queda más que claro :)
ResponderEliminarMuy buen tema, el papel que desempeña el emisor es muy importante ya que debe asegurar que el mensaje que transmite sea efectivo y comprendido por el receptor!!! :D saludos
ResponderEliminarSuper interesante como se dividen los tres tipos de comunicación organizacional y los fundamentos que adquieren dentro o externamente en una empresa bastante conpleto la verdad.
ResponderEliminarbuen tema es de suma importancia y es cada vez mas necesario en la s empresas exitosas no solo de un lugar si no de todo el mundo empresarial
ResponderEliminarTema muy importante y fundamental para el buen desarrollo de la organizacion, ya que con ello, se logra un mejor funcionamiento de todas la bases que componen la organizacion empresarial, dando como resultado mayor eficiencia y efectividad en la obtencion de los objetivos y necesidades de la organizacion empresarial
ResponderEliminarTema muy importante y fundamental para el buen desarrollo de la empresa,
ResponderEliminaren el cual distinguimos los 3 tipos de comunicación organizacional ,
muy buen aporte
es un tema de gran importancia y fundamental ya que con la organización se puede lograr un mejor funcionamiento, y con esto se lograria brindar un mejor servicio empresaria, muy buen aporte
ResponderEliminarHola Karen muy interesante la información, mencionar además que de la correcta comunicación provienen los resultados eficientes. Y como aquí lo,menciona la comunicación organizacional implica el contacto que la empresa tiene con sus clientes, otras empresas y sus trabajadores. Asi que a fortalecer la comunicación para lograr obtener excelentes resultados, teniendo en cuenta ademas que esto ayuda a un buen clima organizacional.
ResponderEliminarLa estructura organizacional puede ser definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo orientándolo al logro de los objetivos.
ResponderEliminarla comunicaciones dentro de la organización es importante para la realización de los objetivos y metas propuestos, esta tiene que se la mas clara que se pueda que el mensaje llegue al receptor como tiene que ser.
ResponderEliminarla comunicación organizacional es una herramienta importante para todos lo miembros de la empresas para que la comunicación exista tiene que estarlos elementos fundamentales como lo son emisor, receptor,mensaje y canal o medio; si estos elementos están bien establecido la información sera residida por el receptor de manera correcta.
ResponderEliminarLa comunicación organizacional estudia las formas más eficientes dentro de una organización para alcanzar los objetivos esperados y proyectar una buena imagen empresarial al público externo.
ResponderEliminarMuy interesante aporte, Gracias por la información.
La comunicación organizacional nos ayuda a que se de con eficiencia el trabajó que se realizara en la producción, pero simunomde los canales de comunicación falla, no se logra alcanzar los objetivos que se esperannpor lo que me intereso el tema para poderlo aplicar en nuestro medio y evitarnos inconvenientes
ResponderEliminar